CUENTOS EN INGLÉS – YA DISPONIBLES

Esther y sus Cuentos en Inglés. The School of Gumer the Dolphin and The Koala and the Eucalyptus Forest«Las Clases del Delfín Gumer» y «El Koala y el Bosque de Eucaliptos» ya en Inglés. Dos bonitos cuentos en inglés dirigidos a amar y cuidar la Naturaleza, nuestros bosques y océanos. ¡Descúbrelos!

Puedes comprarlos en nuestra tienda de cuentos.  Elige qué versión quieres en Español o en Inglés.

 

 

EL BARQUITO DE PAPEL – Cuento infantil

El Barquito de Papel

El Barquito de Papel

Lo construyeron de papel, azul como el mar y blanco en sus velas. Y un día, lo echaron al lago. Eso le hacía muy feliz porque siempre le había gustado vivir aventuras y ahora empezaba la suya. Navegó y navegó y vio pececitos de colores que le saludaban a su paso, también las golondrinas desde el cielo le acompañaban cantando y de vez en cuando, se echaba una siestecita a la sombra de los juncos.  Pasaron días y semanas…  Por el día hacía amigos en su viaje y por la noche sonreía a la luna y las estrellas. Hasta que una mañana comenzó a ver muchos barcos. No eran de papel como él, eran grandes y de madera. Se les posaban gaviotas. Estaba muy contento. Él, tan pequeñito y de papel, había llegado al océano. ¡Cómpralo en mi tienda!

¿Cómo hacer un barquito de papel?

como hacer un barquito de papel - Esther y sus cuentos

EL BARQUITO DE PAPEL
EL BARQUITO DE PAPEL
EL BARQUITO DE PAPEL
REF BDP
12.00 €
EL REGALO MÁGICO
EL REGALO MÁGICO
EL REGALO MÁGICO
REF RM
12.00 €
UNIVERSO MARINA
UNIVERSO MARINA
UNIVERSO MARINA
REF UM
15.95 €

Lee «El Barquito de Papel»  aquí mismo…

El Barquito de Papel

¡Cómpralo en mi tienda!

 

 

 

 

 

Mis Cuentos Infantiles

CUENTOS INFANTILES

Haz click en la imagen para ir a la Tienda de Cuentos Infantiles

 

Esther y sus Cuentos en la 8 de Valladolid Esther y sus Cuentos en ESRADIO


ESTHER Y SUS CUENTOS EN LA CRÓNICA DE SALAMANCA

Mirad el bonito artículo que ha publicado La Crónica de Salamanca acerca de mis cuentos para niños que incluyen juegos y actividades.

https://lacronicadesalamanca.com/318123-erase-una-vez-esther-bermejo/

 

MIS CUENTOS PARA NIÑOS de Esther Bermejo

Visita mi tienda de cuentos para niños. En esta tienda puedes comprar cuentos de niños, cuentos de hadas, cuentos del bosque, juegos para niños (próximamente). En mi tienda de cuentos para niños  podrás comprar fantásticos cuentos infantiles para todas las edades. También estaré encantada de contactes conmigo para hacer presentaciones de «cuentacuentos», en las que los niños disfrutarán con mis cuentos y sus manualidades.

Los Cinco Mejores Consejos sobre cómo escribir un cuento infantil


Los Cinco Mejores Consejos sobre cómo escribir un cuento infantil

  1.  Escribe los cuentos desde la perspectiva del niño.

    Siempre debemos tener en cuenta que los cuentos para niños son precisamente para ellos, para niños. Por lo que en primer lugar tenemos que ver hacia qué edades nos queremos dirigir. Conocer la fase en la que se encuentran y saber sus gustos.

    Estos libros tienen su propia estructura, lenguaje y público.

    Es importante, en el momento de ponernos a escribirlo, recordar que debe ser breve y con frases sencillas y simples. No deben tener conceptos que aún no puedan entender. Les gusta lo que conocen o lo que está al alcance de su imaginación. Podemos incluir oraciones cortas, con pocas sílabas y palabras que rimen, ya que lo podrán recordar fácilmente. Esto facilita que el niño pueda memorizarlo y repetirlo, partes textuales o ideas del cuento, algo que les encanta.

  2.  Incluye ilustraciones para niños.

    La literatura infantil es un género que atrae a lectores de todas las edades. Las ilustraciones forman parte de este género. En los libros para niños son fundamentales y muy importantes, tanto como la historia, ya que los pequeños centran su mirada en los dibujos, para a través de ellos formar la historia. Podemos observar que muchos de ellos, los que aún no pueden leer por sí solos, a través de las ilustraciones inventan sus propios relatos. De ahí la importancia de que entre el escritor y el ilustrador haya tal conexión que, independientemente el uno del otro, la historia que narren sea la misma.

  3. Comienza la historia del cuento con un gancho.

    Para los niños, el mundo está lleno de elementos maravillosos y tienen todo por explorar; eso les fascina. Eso sí, no soportan aburrirse y como la historia les aburra, estamos perdidos. Tenemos que motivarlos, engancharlos desde el primer momento, pero seguir manteniendo su atención hasta el final. Es mejor que los relatos sean breves y se queden con ganas de más, o de volvérselo a contar (muy buena señal- cuando les gusta algo lo quieren ver o leer una y otra vez…)  a que pierdan el interés desde el principio, porque ya no querrán seguir y buscarán otra distracción.

  4. Investiga el mercado y la competencia de cuentos para niños.

    El mercado de libros para niños ha estado creciendo anualmente a una tasa de alrededor del 4%. También están entrando en el campo muchos autores nuevos, lo que aumenta aún más la competencia. Con respecto a esta mayor competencia, es importante que los autores nos concentremos en desarrollar una voz y un estilo únicos. Lo diferente es siempre lo que sobresale y tiene más oportunidad de destacar y permanecer. Hay que buscar siempre ese toque distintivo.

  5. Sé auténtico y crea algo nuevo o mejora un cuento.

    Aunque tus historias y personajes sean similares a otros, siempre puedes darle giros nuevos para que en conjunto sea único.  Eso sí, que sea original no significa que sea bueno… Hay que cuidar todos los detalles: relato, personajes, ideas principales, material (en caso de que sean impresos es importante tener en cuenta las calidades), ilustraciones, …  Estudia los personajes, los textos y el mensaje que quieres transmitir, y comprueba que a tu público, que es el infantil, es al que realmente le gusta el resultado. Recuerda siempre que es el público más difícil, porque nunca va a mentir. Los niños son muy sinceros por naturaleza. Eso sí, también ten en cuenta que guste a los adultos y reúna requisitos de calidad… porque son los que los van a comprar los cuentos.

¡ Visita mi tienda de cuentos infantiles !

Cuento Infantil «En el Jardín de las Hadas» en la Tienda de Cuentos

En el Jardín de las Hadas

Ya tenéis disponible mi último cuento infantil, el más especial de todos y que cierra la colección de «Esther Y Sus Cuentos»:

«En el Jardín de las Hadas«. Incluye actividades y un bonito póster que podrán colgar en su habitación.

Compra en la tienda este cuento  «En el Jardín de las Hadas».

 

MI AMIGO EL CISNE

¡Qué bonito era! Tan blanco, tan elegante, pero siempre estaba solo y triste. Cada vez que íbamos al parque, yo lo notaba.
Empecé a llevarle pienso. Quería hacerme amigo suyo para alegrarle un poco y que notara que podía contar conmigo.
Al principio desconfiaba, intentaba acercarse pero no se atrevía, hasta que me miró a los ojos y rápido conectamos.
Todas las tardes, al salir del colegio pedía a mi madre volver a casa por el camino del parque. Aunque solo fuera un ratito, iba con él y le contaba cómo me había ido, qué me pasaba, lo que había hecho… Era un cisne y yo un niño, pero nos entendíamos.
Lo que yo no comprendía era que le tuvieran allí encerrado y encima sin más como él… Él también necesitaba cariño, que le quisieran. Yo lo hacía y en cuanto llegaba, venía rápido, incluso algunos días enroscaba su largo cuello entre el mío y en más de una ocasión sentí un ligero picoteo muy suave en mi mejilla o en mi cabeza, a modo de beso.
Una mañana de un día festivo de primavera, fui a ver a mi amigo, el cisne. Se acercó veloz y tieso, pero sobre todo,  muy contento. No estaba solo. Como si fuera a presentarme a su nueva compañera, la condujo hacia mí.
Dieron vueltas y más vueltas a mi lado hasta que juntos les ví alejarse por ese estanque que en aquel instante me pareció dorado.